Reeducación nutricional
Alimentación durante la crisis sanitaria por COVID-19
En primer lugar, muchas gracias a todos los que habéis participado de la encuesta sobre la alimentación durante el aislamiento por la crisis sanitaria del Coronavirus COVID-19. Gracias a ella, podemos tener una idea de lo que se está comiendo en los hogares y de cuáles son los puntos de mejora en los que cada uno puede trabajar para mejorar su alimentación.
A continuación comparto los resultados y os animo a seguir las pautas marcadas en la infografía que veréis al final del post para seguir cuidando la alimentación durante estos días. Cuanto más nos cuidemos, más fácil será mantener el ánimo!
Resultados de la encuesta realizada el 16/03/2020 pincha aquí para ver la encuesta
- Un 47,8 % de las personas encuestadas está tomando suficiente fruta (2 o más piezas al día)
- 1 de cada 2 personas toma suficiente verdura y hortalizas (2 raciones al día)
- El 59,4 % Toma suficiente pescado (2-4 raciones / Semana)
- El 58% toma una cantidad adecuada de legumbres (2-4 raciones / semana)
- El 36% Consume un exceso de dulces o bollería (3 o más veces por semana), debiendo limitarse a consumos ocasionales (1 vez a la semana o menos)
- El 43% Consume un exceso de bebidas alcohólicas (al menos 3 veces por semana), debiendo limitarse a consumos ocasionales (1 vez a la semana o menos)
- 1 de cada 3 personas encuestadas consume un exceso de ultraprocesados salados (al menos 3 veces por semana)
- El 40,6% de los encuestados consume una cantidad adecuada de embutidos y quesos semicurados o curados (1 vez por semana o ninguna)
- 1 de cada 2 personas está realizando ejercicio físico en el hogar más de 2 veces por semana
- 1 de cada 3 personas siente hambre emocional por el hecho de encontrarse aislado
Con estos datos, cada uno puede hacer una reflexión sobre en qué medida puede mejorar su forma de comer o la de su familia. Para facilitar esta tarea, comparto una infografía con recomendaciones muy sencillas. ¡Espero que os guste!

Alimentación saludable durante el aislamiento COVID-19
Leave a reply